EJECUCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS
Abastecimiento y Distribución, Almacenamiento, Potabilización, Saneamiento y Depuración de aguas residuales
EMPRESA CONCESIONARIA
TENEMOS AMPLIA EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
Como empresa concesionaria, prestamos los Servicios de Abastecimiento y Distribución de Agua, Potabilización, Saneamiento y Depuración en varios municipios de la provincia de Toledo, así como la Asistencia Técnica para la Potabilización de Aguas en municipios con abastecimientos autónomos, promovidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


GESTIÓN INTEGRAL DEL CICLO DEL AGUA
ADUCCIÓN Y CONDUCCIÓN
El agua debe ser bombeada a través de grandes tuberías hasta llegar a su destino. A ésto se le llama Aducción. Una vez en la población, el agua se distribuye a través de una serie de tuberías de distinto tamaño o diámetro, de manera que llegue a cada punto de suministro a la presión correcta y en la cantidad necesaria.
A lo largo de la red hay elementos de control, seguridad, desinfección e impulsión que garantizan de forma activa la mejor distribución del agua. La red de distribución acaba en cada una de las entradas a los edificios abastecidos.
ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTO
El agua potable es almacenado en depósitos para garantizar el suministro a los usuarios independientemente de la capacidad de producción y de la demanda de los consumidores. Los depósitos permiten de este modo regular y adecuar los volúmenes de agua disponibles. El proceso de eliminación de la contaminación en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales con tratamiento primario, se fundamenta básicamente en la sedimentación. En el tratamiento secundario, además del proceso anterior se añade una etapa biológica. En el terciario, interviene también un proceso complementario de filtrado y desinfección que, junto a la decantación secundaria, mejora la calidad del agua de salida pudiendo ser reutilizada en el riego de parques y/o jardines.
CONDUCCIÓN RESIDUAL
Tras un uso responsable del agua, se produce el desecho de una cierta cantidad que tras ser utilizada ha sufrido una transformación que la hace inútil para el abastecimiento.
La recolección de estos vertidos se realiza a través de la red de saneamiento urbano o alcantarillado.
Las redes de alcantarillado convergen en grandes tuberías llamadas colectores que vierten su contenido a cauces controlados o al mar o, más frecuentemente, a Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales. Si es necesario el vertido se realiza con ayuda de estaciones de bombeo que impulsan el agua hasta el lugar de tratamiento o de vertido.
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) realizan en espacios reducidos la labor de depuración que la naturaleza lleva a cabo de manera natural en los ríos y mares.
Los procesos físicos, químicos y biológicos se combinan para dejar el agua tratada en condiciones óptimas que no resulten un peligro para el hombre ni nocivo para el medioambiente. La incorporación de nuevas tecnologías y la recuperación de los residuos producidos, llamados fangos, son objetivos medioambientales para los operadores de la Estación depuradora de Aguas Residuales.
OTROS SERVICIOS DEL CICLO DEL AGUA
OPTIMIZAMOS LA EFICIENCIA DE LA RED DE AGUA POTABLE POR MEDIO DE LA DETECCIÓN DE FUGAS NO VISIBLES

Los beneficios económicos y energéticos de la detección de fugas no deben menospreciarse, ya que en muchos de los casos, suele rentabilizarse en un periodo corto de tiempo.
Otros beneficios potenciales, no cuantificables, de la detección de fugas y su reparación además del evidente ahorro económico y energético incluyen:
- Incremento en el conocimiento acerca del sistema de distribución, el cual puede ser utilizado, por ejemplo, para responder más rápido a las emergencias y determinar prioridades para el reemplazo o programas de rehabilitación
- Uso más eficiente de las fuentes existentes y extensión retrasada de la capacidad
- Mejora de las relaciones con ambos, el público y los empleados de la empresa
- Mejora de la calidad del medioambiente
- Incremento de la capacidad contra incendios
- Reducción de daño a la propiedad, reducción de responsabilidad legal y seguro reducido debido a las pocas rupturas de las tuberías
- Reducción del riesgo de contaminación
Para ello contamos con prelocalizadores de fugas, corredores acústicos y de ultrasonidos, caudalímetros portátiles por ultrasonido y geófonos.
También nos hacemos cargo de desatrancos e impermeabilizaciones.

Inprocosa Escalona
Plaza Infante Don Juan Manuel nº5 Local Escalona Toledo 45910
24h. 656 82 27 80
925 78 05 77
© 2021 Inprocosa. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones